=======================================================
MÁSCARAS DEL CONSTRUCTIVISMO (La agenda pedagógica postmoderna del neoliberalismo)
- Un texto de León Vallejo Osorio
El Zumbayllu antioqueño: Trabajo, juego y conocimiento
Texto de Jesús María Muñoz y Mariana Muñoz
ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN (Notas sobre “disensos” en el CEID)
Texto de Jorge Paredes
INVESTIGACIÓN, MÉTODO, CIENCIA, SUJETO E IDEOLOGÍA (TESIS PARA LA DISCUSIÓN)
ORIENTACIONES METÓDICAS DEL SEMINARIO
=======================================================
Elogio de la pregunta: Para investigar la investigación
Textos de León Vallejo Osorio
ANOTACIONES SOBRE LOS ASPECTOS METÒDICOS DE LA INVESTIGACIÒN (Tal cual los propone, supone, impone, dispone, antepone, compone, expone y… pone la academia)
ELOGIO DE LA PREGUNTA
SIMULACIÓN, BALANCE E IMPOSTURA
NO COMENZARON POR LA ÉTICA
DE LA PREGUNTA A LA RECONSTRUCCIÓN PENSADA DE LA SÍNTESIS DE MÚLTIPLES DETERMINACIONES
LA TOTALIDAD CONCRETA: CATEGORÍA PROPIAMENTE DICHA DE LA REALIDAD
EL SOMBRERO DE MARDONES
ALUSIÓN-ELUSIÓN-ILUSIÓN E IDEOLOGÍA DOMINANTE
CUANDO EL POSITIVISMO MUERDE SU COLA
MUTACIÓN Y PERMANENCIA
TESIS PARA DISCUTIR (CON) LOS —ASÍ LLAMADOS—«PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN”
FENOMENOLOGÍA E INTERPRETACIÓN (DE SCHLEIEMACHER Y DROYSEN A RICOEUR)
AUSENCIAS DE (Y PREGUNTAS A) LA IAP
EL PROBLEMA NO ES UNA ENTIDAD DE ESENCIA PURAMENTE NOSEOLÓGICA
______________________________________
DE RERUM NATURA
(Invitación al estudio de Epicuro)
Texto de José Iván Arbeláez
=======================================================
Lingüística textual y control social:
LA VERDAD ESCONDIDA APARECE
(Los persuasores ocultos del proceso lector)
Un texto de Jorge Aurelio Toro
=======================================================
Acerca de la llamada "Sociedad del conocimiento":
LA MAL LLAMADA "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
Texto de Diana Lucía Pérez
____________________________________
Textos de León Vallejo Osorio:
Nuevo:
COMPETENCIAS Y FORMACIÓN DOCENTE: ¿MERCADO O DERECHO A LA EDUACIÓN?
NOTAS SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ÍTEM, LÓGICA DE LAS PRUEBAS Y “COMPRENSIÓN LECTORA”
DESDE LA INVENCIÓN DE LOS DIOSES (Sujeto, cultura y naturaleza)
POLITICAS PÚBLICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
(Acerca de la políticas públicas como contra tendencias a la caída de la tasa de ganancia)
ACERCA DE LA ESCRITURA, LA LECTURA Y LA REESTRUCTURACIÓN DE LA CONCIENCIA
DOÑA NORY, DON FACUNDO Y ESTANISLAO (Notas sobre los signos de puntuación)
REQUISTORIA CONTRA LOS PROYECTOS
BAJO LAS NUEVAS REGLAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Esta ponencia de León Vallejo Osorio, presentada al Encuentro Internacional en Administración convocado por la Universidad del Valle (Colombia), pone en discusión las relaciones entre “tres nuevos”: a) el (nuevo) ciclo de acumulación capitalista, b) la (nueva) organización del trabajo y c) su necesaria articulación a un (nuevo) conjunto de teorías administrativas y gerenciales que despliegan y hacen efectivos uno y otra. La articulación de estos “nuevos”, se sintetiza como contra tendencia a la caída de la tasa de ganancias que —en Colombia— se viene fijando desde la reforma del Sistema de Gobierno (desplegado a partir de la constitución de 1991). Igualmente, (de)muestra cómo la nueva organización del trabajo se apoya en discursos que ponen al centro la importancia radical de la información y el conocimiento, aparejados en un diseño social que, desde las apuestas de la “acción comunicativa” y los liberalismos (neos y viejos), se concretan en mayores niveles de precarización del salario y el trabajo, en la desarticulación de la clase trabajadora y en la cotidiana implantación del nuevo ethos que soportan todo esto. Así, el texto señala la forma como estos elementos encubren los mecanismos esenciales de la explotación capitalista bajo las formas que el nuevo régimen de gobierno viene desarrollando, generando inseguridad e inestabilidad de los trabajadores en procura de la seguridad y la estabilidad para el capital.
LA MANO AMORAL DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO “REINVENTA” LA EDUCACIÓN: EL FRACASO DE JONTIEM
Sobre la "sociedad del conocimiento"
GUANTES PARA LA MANO AMORAL
- A propósito de las terceras vías (3. Acerca de la llamada “sociedad del conocimiento”, la crisis capitalista, el nuevo ciclo de acumulación)
Documento en proceso
Frente a la cueva del minotauro
(Documento en proceso)
=======================================================
Sobre las condiciones materiales de la práctica escolar:
ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS CONDICIONES MATERIALES DE LA PRÁCTICA ESCOLAR EN ANTIOQUIA 1990-2004. APROXIMACIÓN A LOS IMPACTOS DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL
Una propuesta de Henry de Jesús Rivas y Federico Vallejo Mondragón
ANOTACIONES ACERCA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO COLOMBIANO
Texto de César Julio Hernández E
CONDICIONES MATERIALES DE LA PRÁCTICA ESCOLAR (Avances)
Texto de Henry de Jesús Rivas y Federico Vallejo Mondragón
Matilde, Aluma y Chucho... son maestros
Texto de León Vallejo Osorio
Comparecencia del avance de investigación al interior del GRIN “Sujeto pedagógico y condiciones materiales de la práctica escolar”, presentada por León Vallejo Osorio en el Simposio del CEID-ADIDA, el 11 de agosto de 2012:
NOTAS SOBRE LA TEORÍA DE LA REPUESTA AL ÍTEM: La evaluación contemporánea y la forja de consumidores (en la escuela).
=======================================================
Asimetrías del poder:
Textos de Federico Vallejo Mondragón:
SOBRE “EL ESTADO EN ACCIÓN: LA CONTRIBUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”
GOBERNANZA Y ASIMETRIAS DEL PODER
Una mirada desde la Teoría
Institucionalista al Estado de los
Derechos de Primera Generación en
el Valle del Cauca 1997-2004
IMPLICACIONES DE LA HEURÍSTICA DEL PENSAMIENTO NEOCLÁSICO (El Caso de la Construcción de un Modelo de Elección Discreta para la Relación Emigración y Violencia)
Trabajo de grado (meritorio)
EN LA LÓGICA DE LAS REDES SOCIALES
HISTORIA E HISTÉRESIS: ¿Son Persistentes Los Shocks Exógenos Sobre la Tasa de Homicidio en Colombia?
(Documento en proceso)
________________________________
La política pública de privatización portuaria y la flexibilización laboral en el Puerto de Buenaventura
-
Ponencia de Nayibe Jiménez Pérez y Wilson Delgado Moreno al “Encuentro Internacional en Administración Ascolfa 2007”. Se inscribe en la línea de investigación “Política Pública Portuaria y Comercio Exterior” del Grupo de Investigación “Gestión y Políticas Públicas”, Categoría A - Colciencias de la Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle
======================================================
Sobre la generación de los sujetos:
Texto de Jhon Byron Camargo Maldonado, Romarey Gil Rugeles, Luis Javier Mèndez y Edwin Pardo Aldana:
LA ESCUELA ES UN TANTALO... (ENSEÑANZA PROBLÉMICA Y APRENDIZAJE SOCIO-CULTURAL EN LA EDUCACIÓN FÍSICA)
Textos de María Consuelo Renjifo:
EL LENGUAJE EN RELACIÓN CON OTROS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES (La perspectiva de Vigotski)
NOTAS SOBRE LOS INSTINTOS (Su aplicación en la Pedagogía. Los intereses de niños y jóvenes: una opción pedagógica)
___________________________________________
Un texto de María Consuelo Renjifo y Diana Lucía Pérez:
RELACIONES ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE
____________________________________________
LEER Y ESCRIBIR ACTIVIDADES COMPLEJAS DE PENSAMIENTO (El trabajo de los mediadores)
Un texto de
Nubia Estela Vergara, Olvenia Valencia, Idalba Barrientos, y Betty Ciro
FILOGÉNESIS HUMANA
Informe de César Julio Hernández sobre la filogénesis del ser humano, al Seminario Constitución de los Sujetos del Seminario Permanente Vigotski
_______________________________________
Textos de Jorge Jaime Paredes
FILOGENIA DE LA CONCIENCIA
- Informe parcial de síntesis para la discusión, en el proceso de la investigación sobre la generación de los sujetos pedagógicos, presentado al Seminario Permanente Vigotsk
Acerca de la formación en ciencias desde la escuela básica y media
_____________________________________
Propuesta “MANUAL DE CONVIVENCIA”
_____________________________________
EUFEMISMOS Y DISFEMISMOS EN EL DISCURSO PRESIDENCIAL DE LA PRIMERA CAMPAÑA ELECTORAL. UN ANÁLISIS PRAGMÁTICO.
Una propuesta de Rubén Darío Gómez Lorduy
___________________________________________
CUANDO LAS LLAVES NO ESTÁN BAJO LA LUZ INCIERTA
Un texto de León Vallejo Osorio
|